La aventura en carretera aguarda la gran potencia, la última tecnología y la versatilidad incomparable. Para cualquier carretera y en cualquier momento, con confianza a bordo de la Versys® 1000 SE LT+. 1043 cc de potencia flexible lo mantienen en movimiento mientras que la tecnología avanzada que asiste al piloto promueve la confianza para que pueda centrarse en la aventura. Basándose en la versatilidad y la tecnología, la Versys® 1000 SE LT+ toma audazmente cualquier carretera, en cualquier momento.
LLÉVELO A DAR UN PASEO HOYEl ABS (Anti-lock Brake System) garantiza un frenado estable evitando el bloqueo de las ruedas durante el frenado.
El embrague con funciones de asistencia y deslizamiento, basado en la tecnología de competición, actúa como limitador de par inverso y servomecanismo para facilitar el accionamiento de la palanca de embrague.
Cornering lights provide supplemental illumination when cornering, creating a wider illuminated path in the direction the bike is heading.
Las válvulas de mariposa dobles permiten una mayor potencia y maniobrabilidad mediante un segundo conjunto de válvulas de mariposa controladas por la ECU.
El indicador de marcha económica es una marca que aparece en el panel de instrumentos para indicar un consumo de combustible favorable y promover un andar eficiente.
El sistema de control electrónico de velocidad crucero permite fijar la velocidad del vehículo. Esta tecnología de apoyo al conductor ayuda a reducir el cansancio en viajes largos y hace más cómodos los viajes de paseo.
Electronic Throttle Valves allow the ECU to deliver the ideal amount of fuel and air to the engine.
La suspensión trasera con sistema de bieletas back-link horizontal tiene el amortiguador dispuesto en sentido horizontal, lo cual contribuye significativamente al uso eficiente del espacio y la centralización de la masa.
KCMF (función de gestión de giro de Kawasaki) controla varios sistemas de gestión electrónicos del chasis y el motor para facilitar un giro sin problemas.
KECS (Kawasaki Electronic Control Suspension) adapts to road and riding conditions in real time, providing the ideal amount of damping called for.
El KIBS (Kawasaki Intelligent anti-lock Brake System) es un sistema de frenado de alta precisión, alta eficiencia y sensación natural diseñado específicamente para modelos superdeportivos.
KQS (Kawasaki Quick Shifter) enables clutchless up- and downshifts.
El KTRC (Kawasaki TRaction Control) de 3 modos es el sistema de control de tracción más avanzado de Kawasaki, y ofrece una selección de modos que se adaptan a diversas situaciones de conducción, desde un andar deportivo hasta viajes de paseo.
La selección del modo de potencia permite cambiar la generación de potencia del motor según la situación de conducción.
Al utilizar la aplicación para smartphone "RIDEOLOGY THE APP", se puede acceder a una serie de funciones de instrumentos, lo que contribuye a una mejor experiencia de conducción.
4 tiempos, 4 cilindros, DOHC, 16 válvulas, refrigeración líquida
1043 cc
77,0 x 56,0 mm
10.3:1
DFI® con cuerpos de admisión Keihin ETV (4) de 38 mm
TCBI con avance digital
6 velocidades, cambio de retorno, sistema de cambio rápido de Kawasaki (KQS)
Horquilla invertida de 43 mm con amortiguación en compresión y extensión KECS controlada, ajuste manual de precarga de muelle y muelles de precarga de 14,9 cm.
Nuevo sistema de anclaje horizontal Uni-Trak®, choque de carga de gas BFRC con depósito multimodal, amortiguación en compresión y extensión KECS controlada con precarga de muelle ajustable de manera electrónica/15 cm
120/70 ZR-17
180/55 ZR17
68,5/10,1 cm
14,9 cm
151,8 cm
227,0 cm
94,9 cm
149,1 cm/152,9 cm (parabrisas hacia arriba y hacia abajo)
84,0 cm
257,0 kg (+ Alforjas, Guardamanos y Herramientas, aprox. 9,0 kg)**
20,8 l
Cadena sellada
Doble viga de aluminio
Verde Emerald Blazed/Gris Pearl Storm
12, 24, 36 o 48 meses
Discos tipo lobulado dobles de 310 mm con calibrador de cuatro pistones, ABS
Disco lobulado único de 250 mm con calibrador de un pistón, ABS
Garantía limitada de 24 meses
**Peso en vacío incluye todos los materiales y fluidos necesarios para operar correctamente, tanque lleno de combustible (con una capacidad de más de 90%) y una caja de herramientas (si es suministrada).
Las especificaciones están sujetas a cambio
KAWASAKI SE PREOCUPA: Lleve siempre puesto un casco proteccion para los ojos, y ropa adecuada. Nunca conduzca bajo la influencia de las drogas o el alcohol. Lea el Manual de usuario y todas las advertencies del producto. Piloto profesional en circuito cerrado. ©2021 Kawasaki Motors Corp., U.S.A.
El accionamiento intenso y repentino de los frenos, o el frenado en superficies de poco agarre (bajo coeficiente de fricción) como bocas de alcantarilla o asfalto mojados, pueden hacer que una o ambas ruedas de la motocicleta se bloqueen y patinen. El ABS se desarrolló para prevenir tales incidentes. Los sistemas ABS de Kawasaki se controlan mediante programas de alta confiabilidad y precisión desarrollados sobre la base de pruebas exhaustivas en diversas situaciones de conducción. Al asegurar un frenado estable, se incrementa la sensación de seguridad del conductor y se mejora la experiencia de conducción.
También hay disponibles sistemas ABS especiales que satisfacen los requerimientos particulares de ciertos conductores. Por ejemplo, el KIBS (Kawasaki Intelligent anti-lock Brake System) es un sistema de frenado de alta precisión diseñado específicamente para modelos superdeportivos que le permite a una gran variedad de conductores disfrutar de un andar deportivo. Además, al interconectar los frenos delantero y trasero, el sistema K-ACT (Kawasaki Advanced Coactive-braking Technology) ABS mejora la confiabilidad de los modelos de paseo más pesados. Kawasaki trabaja permanentemente en el desarrollo de otros sistemas ABS avanzados.
Diseñado sobre la base de la experiencia en actividades de competición, el embrague con funciones de asistencia y deslizamiento emplea dos tipos de levas (una de asistencia y una deslizante) para mover el cubo del embrague y separar o acoplar los discos.
En condiciones normales de funcionamiento, la leva de asistencia actúa como servomecanismo que empuja el cubo del embrague contra el plato de presión para comprimir los discos de embrague. Esto permite reducir la carga total que soportan los resortes del embrague y, por consiguiente, el esfuerzo requerido para accionar la palanca de embrague.
Cuando se produce un frenado excesivo del motor como consecuencia de rebajes rápidos (o un rebaje accidental), la leva deslizante fuerza la separación del cubo del embrague y el plato de presión. Esto alivia la presión que se ejerce sobre los discos de embrague para reducir el par inverso y evitar que el neumático trasero salte o patine.
Sets of three LED lights built into each side of the fairing help illuminate the road when cornering at night. Each of the three lights has a fixed direction and is activated based on lean angle. As the bike leans over, the lights come on in order, creating a wider illuminated path in the direction the bike is heading.
Los últimos modelos de motocicletas deportivas a menudo emplean válvulas de mariposa con cuerpos de gran diámetro para generar altos niveles de potencia. No obstante, con las válvulas de diámetro grande, cuando el conductor acelera de repente, la respuesta de un par motor sin restricciones no es muy suave que digamos y, con frecuencia, supera lo que el conductor puede controlar. La tecnología de doble válvula de mariposa fue diseñada para domar los motores de alta potencia y mejorar el desempeño.
En los modelos con inyección de combustible, los cuerpos de mariposa suelen tener una sola válvula de mariposa por cilindro. En los modelos con doble válvula de mariposa, hay dos válvulas de mariposa por cilindro: además de las válvulas principales, que están físicamente conectadas al puño del acelerador y son controladas por el conductor, hay un segundo conjunto de válvulas que se abren y cierran según lo que les ordena la ECU, que regula en forma precisa el caudal de aire de admisión para garantizar una respuesta natural y lineal. Al hacer más gradual el paso de aire a través de los cuerpos de mariposa, se logra una combustión más eficiente y se incrementa la potencia.
Al igual que otras tecnologías de control del motor de Kawasaki, las válvulas de mariposa dobles fueron diseñadas con la idea de "seguir la intención del conductor, brindándole un apoyo que se sienta natural". Se incluyen en varios modelos Kawasaki.
Al utilizar un control de motor electrónico de alta precisión, los modelos Kawasaki pueden lograr un alto nivel de eficiencia en el consumo de combustible. No obstante, el consumo de combustible se ve afectado significativamente por el uso del acelerador, la selección de marchas y otros elementos que controla el conductor. El indicador de marcha económica es una función que le avisa al conductor cuando hay un bajo consumo de combustible gracias a las condiciones del andar actual. El sistema supervisa el consumo de combustible de manera continua, independientemente de la velocidad del vehículo, la posición del acelerador y otras condiciones de marcha. Cuando el consumo de combustible es bajo para una velocidad determinada (alta eficiencia en el consumo de combustible), la pantalla LCD del panel de instrumentos muestra la marca "ECO". El consumo de combustible puede reducirse si se conduce de modo tal que la marca "ECO" permanezca encendida.
Si bien la velocidad efectiva del vehículo y el motor puede variar según el modelo, el conductor puede prestar atención a las condiciones que hacen que aparezca la marca "ECO" para mejorar la eficiencia del consumo de combustible e incrementar la autonomía del vehículo. Además, el ahorro de combustible también ayuda a reducir el impacto ambiental.
El sistema de control electrónico de velocidad crucero le permite mantener la velocidad que desee (rpm del motor) con solo presionar un botón. Como el conductor no necesita controlar el acelerador permanentemente, puede viajar más relajado. Esto ayuda a reducir la tensión en la mano derecha cuando se recorren distancias largas, lo cual contribuye a un mayor confort en el andar.
El sistema de control electrónico de velocidad crucero se incluye en las motocicletas crucero Vulcan serie 1700 / VN1700 y las motos de agua ULTRA 300X y 300LX de Kawasaki. Estos modelos están equipados con un sistema de válvulas de aceleración electrónico, lo cual significa que las válvulas de mariposa no se accionan directamente al girar el puño (o accionar la palanca) del acelerador, sino que un sensor de posición en el puño del acelerador envía una señal a la ECU para que sea esta unidad la que determine la posición ideal de las válvulas. De esta manera, el sistema de control electrónico de velocidad crucero puede regular la potencia del motor en forma automática para mantener la velocidad del vehículo al subir o bajar pendientes. Sin el control preciso que ofrece el sistema de válvulas de aceleración electrónico, no podría haber funciones como el sistema de control electrónico de velocidad crucero.
El sistema de activación de aceleración electrónica de Kawasaki permite al ECU controlar el volumen de combustible (a través de los inyectores de combustible) y aire (a través de las válvulas de aceleración) administrados por el motor. La posición de la válvula de aceleración y la magnífica inyección del combustible permite una respuesta del motor más suave y natural. Este sistema también realiza una importante contribución a la reducción de las emisiones.
Las válvulas de aceleración electrónicas también permiten un control más preciso de los sistemas de control electrónicos del motor como S-KTRC y KTRC, ya que permiten la implementación de sistemas electrónicos como KLCM, el control de freno del motor de Kawasaki y el control Cruise.
A diferencia de la tradicional suspensión trasera Uni-Trak de Kawasaki, con el amortiguador dispuesto verticalmente, en la suspensión trasera con sistema de bieletas back-link horizontal, el amortiguador está prácticamente horizontal. Esta disposición de la suspensión, original de Kawasaki, contribuye en gran medida a centralizar la masa del vehículo, ya que el amortiguador se encuentra muy cerca del centro de gravedad de la motocicleta. Además, como no hay acoplamiento o amortiguador que sobresalga por debajo del basculante, queda espacio libre para una precámara de escape más grande (una cámara de expansión del escape situada inmediatamente antes del silenciador). Con una precámara más grande, se puede reducir el volumen del silenciador y llevar los componentes pesados del sistema de escape más cerca del centro de la motocicleta, la cual contribuye aun más a la centralización de la masa. El resultado es una enorme mejoría en la maniobrabilidad.
Otro beneficio es que el amortiguador queda lejos del calor del escape. Como es más difícil que el calor del sistema de escape afecte de manera adversa la presión del gas y el aceite, el desempeño de la suspensión es más estable. La suspensión trasera con sistema de bieletas back-link horizontal ofrece muchos beneficios secundarios como este.
Con la última evolución del software de modelado avanzado de Kawasaki y la información de una IMU (unidad de medida de inercia) compacta que incluso proporciona una imagen en tiempo real más clara de la orientación del chasis, KCMF supervisa los parámetros de chasis y motor en todo el giro, desde la entrada, pasando por el vértice hasta la salida, modulando la fuerza de freno y la potencia del motor para facilitar una suave transición de la acelerada a la frenada y de vuelta, y para ayudar a los conductores a realizar la trazada correcta. Los sistemas que KCMF supervisa varían según el modelo, pero pueden incluid:
KECS adapts to road and riding conditions in real time, providing the ideal amount of damping called for by electronically adjusting damping to suit vehicle speed and suspension stroke speed. Deceleration is also taken into account, which allows the system to help manage pitching that may occur during braking.Control via solenoid valve with direct actuation enables an extremely quick reaction time, making KECS ideal for sport riding applications, where natural feeling is crucial to feeling at one with the bike. Built-in stroke sensors on both the fork and rear shock provide real-time stroke speed and compression information. Input from the sensor coils to the KECS ECU is complemented by information provided by the IMU (acceleration/deceleration) and the FI ECU (vehicle speed). The KECS ECU then directs current to the solenoids to adjust damping as required by the situation. Selectable modes allow riders to choose softer or firmer base settings.
Kawasaki desarrolló el KIBS teniendo en cuenta las características de maniobrabilidad particulares de las motocicletas superdeportivas, a fin de garantizar un frenado de alta eficiencia e intrusión mínima para un andar deportivo exigente. Es el primer sistema de frenado de producción masiva que conecta la ECU (Unidad de Control Electrónico) del ABS con la ECU del motor.
Además de la velocidad de los neumáticos delantero y trasero, el KIBS supervisa la presión hidráulica de la pinza de freno delantera, la posición del acelerador, la velocidad del motor, el accionamiento del embrague y la posición de las marchas. Esta información diversa se analiza para obtener la presión hidráulica ideal del freno delantero. Este control preciso evita las gotas grandes de líquido hidráulico que se ven en los sistemas ABS convencionales. Además, se puede suprimir la tendencia de que en los modelos superdeportivos se levante la rueda trasera al frenar en forma abrupta y mantener el control del freno trasero al hacer rebajes.
Kawasaki Quick Shifter, KQS
Diseñado para ayudar a los pilotos a maximizar su aceleración en el circuito al permitir aumentar de marcha sin embrague con el acelerador totalmente abierto, el KQS detecta que la palanca de cambios se ha accionado y envía una señal a la ECU para que corte el encendido, de modo que se pueda realizar el siguiente cambio de marcha sin tener que utilizar el embrague. Dependiendo de los ajustes de la ECU (o cuando se utilice una ECU de kit de carreras), también es posible reducir de marcha sin embrague.
El KTRC de 3 modos combina en un solo sistema la tecnología de control de tracción del KTRC de 1 modo, que mejora la estabilidad en superficies resbaladizas evitando el deslizamiento de los neumáticos, y el S-KTRC, que ayuda a mantener una tracción óptima en situaciones deportivas prediciendo la relación de deslizamiento del neumático trasero durante la aceleración.
El práctico interruptor en el manillar permite cambiar el tipo de control de tracción al instante seleccionando uno de los tres modos, incluso en movimiento. Los modos 1 y 2 mantienen una tracción óptima en las curvas, como el S-KTRC. El diseño contempla un andar deportivo, ya que permite salir de las curvas con una aceleración vertiginosa maximizando la tracción del neumático trasero. Los modos 1 y 2 difieren en el grado de intervención. El modo 1, configurado para superficies secas con buen agarre, mantiene la relación de deslizamiento ideal para garantizar una tracción óptima.
El modo 3 funciona como el KTRC de 1 modo, que reduce la potencia para recuperar el agarre cuando se advierte un deslizamiento del neumático. Es ideal para conducir en condiciones resbaladizas o en suelo mojado. La practicidad de cambiar fácilmente la configuración del control de tracción en movimiento es una de las características distintivas del KTRC de 3 modos, el sistema de control de motor más avanzado de Kawasaki.
Los modos de potencia le permiten al conductor optar entre potencia máxima y baja potencia, y realizar la selección de manera sencilla. Mientras que el modo de potencia máxima no presenta restricciones, el modo de baja potencia permite alcanzar hasta el 75-80% de la capacidad máxima. La respuesta también es más suave en el modo de baja potencia. Los conductores pueden optar entre el modo de baja potencia para condiciones de lluvia o entornos urbanos, y el modo de potencia máxima para un andar deportivo.
La selección del modo de potencia está disponible en la Ninja ZX-14R / ZZR1400, la Versys 1000 y otros modelos clave, y ofrece un total de ocho combinaciones para una amplia variedad de situaciones de conducción cuando se la utiliza junto con el sistema de control de tracción KTRC de 3 modos (más el modo desactivado): KTRC modo 1/2/3+desactivado x modo de potencia baja/máxima. Por ejemplo, un conductor experimentado que prefiera un andar deportivo sobre pavimento seco podría seleccionar el modo de potencia máxima con el modo 1 del KTRC. En una superficie mojada o resbaladiza, el modo de baja potencia con el KTRC en el modo 3 reduciría al máximo el riesgo de deslizamiento de neumáticos, lo cual se suma al alto nivel de seguridad en el andar que brinda la respuesta de aceleración más gradual.
La tecnología inteligente permite a los motoristas conectarse a su motocicleta de forma inalámbrica. Al utilizar la aplicación para smartphone "RIDEOLOGY THE APP", se puede acceder a una serie de funciones de instrumentos, lo que contribuye a una mejor experiencia de conducción. La información del vehículo (como el odómetro, el indicador de combustible, el programa de mantenimiento, etc.) se puede ver en el smartphone. Los registros de conducción (varían según el modelo, pero pueden incluir la ruta GPS, la posición de la marcha, las rpm y otra información) se pueden ver en el smartphone. Una vez conectado, los avisos de teléfono (llamada, correo) se muestran en el panel de instrumentos. Los motoristas también pueden realizar cambios en la configuración de visualización del instrumento de su motocicleta (unidades preferidas, configuración de fecha y reloj, etc.) a través del smartphone. Y en ciertos modelos, incluso es posible verificar y ajustar la configuración del vehículo (tales como el Modo de Conducción, las funciones de soporte de piloto electrónico y la configuración de la carga útil) utilizando el smartphone.